Razones para seguir usando mascarillas después de vacunarte

Razones para seguir usando mascarillas después de vacunarte

Las vacunas que se están empleando en todo el mundo para combatir el SARS-CoV-2, han demostrado ser de gran eficacia a la hora de proteger contra el virus. Sin embargo, existen diversas razones para que las personas vacunadas sigan usando mascarillas despues de su vacuna, y en este blog queremos hablar de ello. 

Sí. Mascarillas y vacuna deben de ir de la mano para evitar contagios, debido a que hasta ahora no tenemos la certeza de que vacunarnos evita la transmisión del COVID-19.

Todas las vacunas contra el COVID-19 evitan que la persona se enferme de gravedad y pueda incluso morir, pero no se ha podido determinar al 100 % si los vacunados pueden contagiar a terceros.

La persona debe tener la vacunación completa y que haya transcurrido el tiempo requerido, para que el sistema inmunológico genere una respuesta correcta frente al coronavirus.

Para ello, cada persona debe ponerse una, dos y hasta 3 dosis requeridas según el tipo de vacuna para el COVID-19.

Además, deben transcurrir un mínimo de 15 días para obtener la inmunidad deseada con estas vacunas. Pero, si una persona tiene una enfermedad o toma algún medicamento que debilite el sistema inmunitario, aun cuando tenga el esquema completo de vacunación, debe de ser precavido.

¿Es obligatorio seguir usando mascarillas?

Estudios recientes han demostrado que, el riesgo de infección de las personas vacunadas es muy bajo, pero es posible que sean portadores del coronavirus.

Debido a esto, es recomendable que continúen usando las mascarillas después de vacunados, con el fin de evitar contagiar a quienes aún no han podido hacerlo. En España, el gobierno ha anunciado recientemente la imposición de mascarillas en exteriores como medida para evitar nuevamente picos de contagios.

Es necesario ponerse la mascarilla, sobre todo en lugares cerrados mientras se inmuniza a toda la población. 

También es importante mantener todas las medidas de protección tanto en casa, como en lugares de trabajo y esparcimiento o aire libre, para evitar nuevos contagios.

Seguir las pautas del departamento de sanidad es lo más adecuado, ya que ellos conocen y evalúan constantemente las curvas de contagio de cada país.

Recomendaciones después de vacunarse

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), en concordancia con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hacen ciertas recomendaciones para así reducir el riesgo de contagio. Entre ellas, podemos mencionar las siguientes:

  • En aquellos lugares donde exista una alta tasa de infección de COVID-19, así como variante, se debe mantener el uso de mascarillas y distanciamiento físico, tanto en espacios cerrados como abiertos, sin importar si se está vacunado o no.
  • En el caso de los niños, debemos de estar pendientes de las indicaciones y pautas que sanidad va marcando para proteger a los menores.
  • Las personas inmunodeprimidas deben recibir una dosis adicional de la vacuna, sin importar que su estado sea moderado o grave, así como las personas mayores, tener su esquema de vacunación completo.
  • Las mujeres embarazadas, que busquen un embarazo a futuro o en periodo de lactancia materna, podrán vacunarse sin problemas y posteriormente, recibir la dosis de refuerzo.
  • Recientemente, el gobierno ha impuesto las mascarillas al aire libre, espacios públicos y en exteriores, así como aconseja seguir mantiendo distancia de seguridad para evitar el aumento de contagios.

Datos importantes:

Las mascarillas son eficaces para prevenir la propagación de enfermedades y mantener la salud pública. La inmunidad de rebaño o la inmunidad colectiva es una condición en la que la población en su conjunto ha desarrollado niveles suficientes de anticuerpos que confieren protección contra la infección. Puede lograrse mediante vacunación o inmunidad adquirida naturalmente

– Las vacunas pueden prevenir la propagación de enfermedades, transmisión del virus y han sido probadas en ensayos clínicos.

– Las máscarillas pueden resultar incómodas de llevar, pero son realmente necesarias para realizar actividades como hacer un viaje o ir a un centro comercial de compras.

– Es posible que algunas personas no quieran vacunarse porque no les gustan las agujas, no usan el transporte público o no asisten a aglomeraciones, pero en algún punto van a requerir contacto físico con las demás personas, exponiendo a posibles infecciones a los demás.

Nuestras mascarillas hechas en España están diseñadas para mantenerlo cómodo y seguro, además cuentan con certificación y homologación europea, cumpliendo los estándares de fabricación de equipos de protección individual (EPI). 

Deja una respuesta